Publicado en la Antología poética La vaguedad y otros problemas de Jesús Lara Sotelo. Editorial Letras cubanas, La Habana, 2019.
Según Lara, «el alegato del tropiezo es superior al vacío»; no es la única frase enigmática q encontramos en este libro, ni la última q nos sorprenderá. Ha dibujado su propia isla y, como en un estudio, ha acumulado todo tipo d materiales. Hay aquí una aspiración al ready made, al object trouvèe y, por qué no decirlo, a una ética del do it yourself. En otras palabras, en este estudio q ahora es un libro, vibra el espìritu d Duchamp.
Siguiendo, entre otras, una línea q tal vez llega desde Nietzche, Lara propone una concisión sistemática, o podría decir asistemática, pues su trabajo está signado por el eclecticismo, la heterodoxia, y dispone una jerga incipiente, no discriminativa en los cánones d bello, bueno, feo, etc., antes bien participativa.
A través d esta jerga participativa, nos hace saber q, entre Paulo Coelho y Vargas Vila, entre el manual d auto-ayuda y Rimbaud, «existe una nación invisible donde reposar los huesos».
El «convenio de lo eterno» del q nos habla Lara, su observar el pájaro q «se adentra en el mar sin dejar rastro», como alternativa a la feria d las vanidades q ocupa, como un ejército, nuestras existencias, es una llamada d atención hacia todo el material vivo q nos rodea y su «utilidad» o «inutilidad» según criterios mercantiles, q el pintor conoce d primera mano, pero también su mero estar ahí, ante el ojo, impactado por las cosas alertas. No estar menos alerta q lo q no rodea es un trabajo d poeta.
Habana, 1 d junio, 2017.

Omar Pérez, Jesús David Curbelo, Jesús Lara Sotelo y Alberto Garrandés, presentan Antología La vaguedad y otros problemas, espacio Sábado del Libro, mayo, 2019 en La Habana.