Landscape I. Painting
Somewhere I have written that the great paradox of Lara’s landscape lies in the double code of its artistic sense: the more realistic, the more reproductive, the more illusionistic, the more “virtuous”, the more detailed, the more furiously it escapes. to express something else; much more it refers to another reality: the subjective reality of the mind, with its passageways, nooks, mazes and shortcuts. A work like Sudarium warns about the physical landscape as an alibi for the psychological portrait –in Lara’s work a kind of furious psyche persists-; for the portrait of behavior, of a state of temperament, of a world of emotions and warnings about the human comedy. (Rufo Caballero, 2009)
El paisaje, asentado ya como todo un género relativamente independiente en la obra del autor –y no sin que antes, en otros momentos de los propios años noventa, no lo hubiera ensayado con tenacidad-, reviste una consistencia muy especial. Los primeros paisajes recuerdan el grosor de la materia en Cézanne. Pero, de a poco, empiezan a cargarse de subjetividad, a ser y a expresar otra cosa.
En algún lugar he escrito que la gran paradoja del paisaje de Lara estriba en el doble código de su sentido artístico: mientras más verista, mientras más reproductivo, mientras más ilusionista, mientras más “virtuoso”, mientras más detallista, con más furia se escapa a expresar otra cosa; mucho más remite a otra realidad: la realidad subjetiva de la mente, con sus pasadizos, recovecos, laberintos y atajos. Una obra como Sudario avisa acerca del paisaje físico como coartada para el retrato psicológico –en la obra de Lara persiste una especie de psiquismo furibundo-; para el retrato del comportamiento, de un estado de temperamento, de un mundo de emociones y advertencias sobre la comedia humana. (Rufo Caballero, 2009)
Title Landscape I
Technique Oil on canvas
Year 1998
Dimensions 65 cm x 100,5 cm
Series Landscape 1998
Availability Personal Collection