Confabulación del paisaje. David Mateo
Detalle obra de Lara Sotelo
Detalle obra de Lara Sotelo
De follaje tupido y agreste vegetación es la primera etapa paisajista de Jesús Lara Sotelo (1998-2008) que renueva conceptual y estéticamente los códigos de la manifestación en la isla.
Cuando Jesús Lara Sotelo realiza sus litografías, evoca el tema de la Tauromaquia en escenas emancipadas de toda lealtad a lo real. Los protagonistas (toro, torero, caballo) son apenas reconocibles
De una profundización realista, los retratos de Jesús Lara Sotelo se centran en las zonas del rostro manifestando una agudeza psicológica poco frecuente: exaltan la figura, exteriorizan sus profundos sentimientos y revelan desnudas intimidades
El universo fotográfico de Jesús Lara Sotelo está poblado de individuos que oscilan entre lo natural y lo antropomórfico, lo orgánico y lo artificial estrechamente relacionados a temáticas como la racialidad, el sexismo, las relaciones de poder y los estigmas sociales
Las esculturas de Jesús Lara Sotelo abordan el concepto de movilidad humana desde ensamblajes poéticos de materiales reciclables.
Ricas en empastes, en texturas y en esmaltes, las cerámicas de Jesús Lara Sotelo aglutinan la herencia del pensamiento filosófico oriental con la apetencia de las formas impregnadas de erotismo y sensualidad. Las ánforas, esbeltas y refulgentes, ovaladas y curvas, poseen orificios, aberturas y ondulaciones que remiten a una sinuosidad del pensamiento orientado hacia los diversos modos de expresión creativa
Austeridad y exuberancia. Chorreado y linealidad. Si algo distingue a la abstracción realizada en la década del noventa por Jesús Lara Sotelo es la capacidad de combinar indistintamente herencias, estilos, técnicas y formatos en un mismo instante creativo
De fuerte impacto sensorial es la más reciente producción cerámica de Jesús Lara Sotelo: estructuras poliformes tendentes a la geometrización en círculos y óvalos sinuosos donde prevalece el juego orgánico entre las formas. En ellas, los motivos icónicos se reducen a incrustaciones, texturas activas, a escrituras poemáticas sobre la arcilla y a dibujos en finas líneas que serpentean.