Por Astrid Barnet
Foto:Gblaskystudio
Una vez más el artista de la Plástica y poeta, Jesús Lara Sotelo, continúa brindando lo mejor de su arte a la comunidad, a la necesidad de hacer trascender la diversidad de Lo Cubano en cada una de sus iniciativas.
¿Qué es la Diversidad para usted?, fue la interrogante de este Sitio Web en contacto exclusivo realizado al Artista durante la tertulia Espacio Crítico del Centro Cultural Dulce María Loynaz dedicada en esta oportunidad a su obra, la que reunió a prestigiosos intelectuales cubanos conocedores de la obra de Lara Sotelo como: Cira Romero, Marilyn Bobes, Jesús David Curbelo, Francisco López Sacha y Alberto Garrandés.
“El intento del hombre de agrupar cosas en la naturaleza es un intento mágico, maravilloso, pero también es una realidad en la mente de quien aspire a hacerlo y compartirlo. Este es uno de los sentidos que posee el arte”
Destacó seguidamente que “en mi caso, y relacionado con la diversidad, hago pintura, fotografía, poesía. Sin embargo, y no cave si no tiene etiqueta. Este es el caso, por ejemplo, del manejo de algunos aforismos martianos cuando se repiten uno tras otro, y que no se llegan a investigar ni profundizar en su cosmovisión, en un análisis diverso, capaz de contemplar las distintas formas que podrían existir de lo real maravilloso. Por tanto, hay que revolucionar, reabrir las mentes a la realidad para poder entender la diversidad”.
Por su parte, la escritora y periodista Marilyn Bobes hizo referencia a un libro de dicho Artista que consideró “está entre sus mejores títulos El Homo insular, en el que angustia y reflexión, asociaciones insólitas, conexión con una realidad metaforizada y diluida en un existencialismo muy particular son, quizás, las características más sobresalientes de su poemario Irla, en el que Lara Sotelo reafirma su poderosa presencia en un hipotético canon de la poesía cubana, donde figuraría como uno de los autores más originales y sorprendentes del panorama actual de la lírica de la Isla”.
La investigadora literaria y miembro de la Academia Cubana de la Lengua Cira Romero, enfatizó en Lara Sotelo “su fuerza arrolladora y creadora, nacida de la palabra misma; artista que alcanza una gran amplitud y altura, a veces desconcertante en el conjunto innumerable de voces. Él es como un gran rumor universal, voz abarcadora, participativa, alimentada de lo verosímil y poblada de un mundo del cual forma parte su mundo personal con orgullo”.
Para la próxima XXIX Feria Internacional del Libro de La Habana se espera la aparición de una segunda antología de su obra, a cargo de la Editorial Letras Cubanas, titulada La vaguedad y otros problemas, en la cual están incluidos varios libros ilustrados por este Artista que aún permanecen inéditos.
Pujando en la Christie’s
Están subastando un barco rojo.
Se parece al barco en que trajeron a mis antepasados.
Lotes de hombres y mujeres apilados en bodegas pestilentes,
con mínima ventilación y ratas pululando por los rincones
y a veces devorando cadáveres que luego serían lanzados al mar.
Viajo en un crucero de color rojo, entre turistas felices
con espejuelos oscuros y sombreros que los protegen del sol.
Mis antepasados viajaron sentados sobre su propia mierda,
encadenados, unos a otros, con los ojos vacíos de luz
y un sentimiento de rabia e impotencia royéndole el corazón.