Para presentar Alicia y la elección de la fe
por Alberto Garrandés
foto: G.BlaskyStudio
Estimados amigos:
“Alicia Alonso se adelanta en la posesión de muchas tradiciones, allí donde la danza era cultura, un ejercicio de gracia y de números para apresar la llama y el instante. Allí donde la danza era una flor de la cultura, y no un frenesí de la primitividad”. Pronto se cumplirán 70 años de estas palabras, escritas en 1949 por otro mito de la cultura cubana: José Lezama Lima. “El diseño, la figura, el ademán, el cuerpo, el contorno que apresa y define —continúa diciendo Lezama—, marchan en ella con la misma seguridad que en las más viejas y refinadas culturas. Una bailarina como Alicia Alonso nos comprueba que existen, entre nosotros, miríadas de irisaciones, de metáforas, de reflejos, de ideas, de nacimientos y presagios”.
Creo que Jesús Lara ocupa, con este libro, Alicia y la elección de la fe, un sitio de privilegio no entre quienes han hecho valoraciones o interpretaciones de la obra colosal de Alicia Alonso, sino más bien entre quienes se han rendido, con el goce de la fascinación, ante el triunfo de su misterio.
Lara, poeta de la hondura y el detalle, edifica en estas páginas un análogo de palabras allí donde, de entrada, no hay palabras, salvo las que parecen brotar de la danza, la música, el cuerpo, la respiración, las ficciones y la luz del movimiento. El gran poder de la poesía y del lenguaje estriba en su capacidad de transmutarse de inmediato en aliada de la imaginación, que representa, a su vez, la llave maestra de todo enigma.
Un gran historiador mexicano, Edmundo O’Gorman, asegura que América no fue descubierta, sino inventada. Creo que Lara ha inventado, desde las posibilidades históricas de la imaginación, a una Alicia cuya portentosa trayectoria se asienta en la tangibilidad de la metáfora, que es puro lenguaje, y también en su diálogo con las fibras más hondas de una mujer que está en el tiempo y fuera del tiempo. Lo que este libro enseña, al cabo, es que quien habita en su centro también está en su periferia, en su médula invisible, y que prácticamente todo su ser es capaz de desmaterializarse en ese silencio que sólo la música y la danza pueden habitar. Un silencio donde bailar es ya la totalidad del lenguaje. Bailar como decirlo todo entre la gravedad rota por la bailarina, y la gracia, que es condición de lo que se eleva porque no pesa, porque se aproxima a la luz.
Lezama Lima distinguió entre la flor de la cultura y el frenesí de la primitividad, como si, de cierto modo, deslindara lo apolíneo con respecto a lo dionisíaco. Sin embargo, los textos de Lara, poeta de reciedumbre pasmosa, ponen en evidencia algo esencial: el humanismo inmediato de lo apolíneo se encuentra en su forma de acercarse a lo primitivo, que con gracia (he de repetir eso: la Gracia) se articula con lo instintivo y con esa flor de cultura que no es más que la alta cultura, pero inoculada sin barreras, sin fronteras, con una libertad absoluta. Lo primitivo (y Lara habla de gaviotas, de agua, de lluvia, de energías arcaicas) humaniza la cultura, como vemos que ocurre, por ejemplo, en ese mito vuelto a revelar por el propio Lezama y por Alicia, donde el Nilo trasciende el mundo egipcio y donde vemos a Dánae y a Narciso, que se fuga sin alas.
Este libro viene a constituirse en un singularísimo estado de lírica, apenas definible, donde Alicia Alonso lo empieza todo y lo termina todo para recomenzar, como el mar de Paul Valéry, que es mar real, quimérico y sin tiempo. Pero lo extraordinario, en verdad, es que, como se sabe, Alicia Alonso significa, para la historia universal de la danza, diversos grados de autoconciencia artística, lo cual es igual que oponer, a lo largo del tiempo, un nuevo mismo a un nuevo otro, en cuanto a su identidad como autora capaz de renovar un universo entero, completo, tras añadir a él una materia como en estado de ignición. Un nuevo mismo y un nuevo otro perfectamente sucesivos.
Capa sobre capa, el cuerpo y la mente del artista conviven siempre con otras versiones de sí mismo que se paralizan un instante antes de sumergirse en el límite secreto del océano primordial. Lara ha aprendido esto de Alicia. Y se lo ofrece a ella, su musa, su diva (como muchos suelen llamarla), precisamente porque ya estaba ahí, como una precognición.
Alicia y la elección de la fe funda consciente e inconscientemente, como sugerí antes, la analogía de un misterio, y lo pone a consideración de la metáfora en un espacio cultural que, por supuesto, reverencia su propia raigambre humanística. Pero ese misterio es proteico, busca los tejidos mentales, los devuelve al cuerpo, renuncia a la palabra articulada y cambia todo, infatigable, hasta desembocar en las palabras. De metamorfosis en metamorfosis, no habla más que de su presente continuo, como el mismo Proteo, que, negado a ejercer su mágica autoridad para el vaticinio, sólo accedía a hacerlo cuando alguien, tocado por alguna virtud, era capaz de atraparlo.
Creo que, en ese presente continuo que es ya el futuro, Lara, también proteico, ha atrapado a Alicia sin hacerlo de veras. Digámoslo así. La invita a su espacio, la corteja, redefine sus estancias, le hace preguntas enormes, e ilumina, para ella y para todos, eso que la identifica y que se llama aquí “la elección de la fe”. Creo que la palabra justa es esa: fe. La tenacidad inexorable de la fe. En un célebre poema admirativo, uno de los sujetos líricos de Jorge Luis Borges exclama: “Te ofrezco el corazón central que no trafica con sueños y está intocado por el tiempo, por la alegría, por las adversidades… Te ofrezco explicaciones de ti misma, auténticas y sorprendentes noticias de ti misma”.
Lara ha comprendido que ella es el desafío del poema que no llega a entenderse ni abarcarse del todo, y que por eso continúa irradiando y ofreciendo, persistentemente, para todas las épocas, las evidencias de su maravilloso sacramento con el arte y con la vida.
Muchas gracias.
https://www.ecured.cu/Alicia_Alonso
https://www.amazon.es/Alicia-elección-Jesús-Lara-Sotelo-ebook
https://puntorojolibros.com/Alicia-y-la-eleccion-de-la-fe.htm
https://www.casadellibro.com/libro-alicia-y-la-eleccion-de-la-fe/9788417715335/8603108
https://www.kobo.com/ww/es/ebook/alicia-y-la-eleccion-de-la-fe
https://www.agapea.com/libros/ALICIA-Y-LA-ELECCION-DE-LA-FE-9788417715335-i.htm
https://www.ecured.cu/Jes%C3%BAs_Lara_Sotelo
https://www.ecured.cu/Alberto_Garrand%C3%A9s
Enlaces relacionados: