Texto y foto: Gblaskystudio
IRLA, UN ARCHIPIÉLAGO PARA EL ARTE CUBANO EN EUROPA
Tomado de: alejandrog35.sg-host.com
Un nuevo espacio para la difusión del arte cubano contemporáneo quedará abierto el próximo martes 19 de noviembre en la ciudad de Sevilla, España. Se trata de la Galería de arte y taller IRLA, del pintor y escritor cubano Jesús Lara Sotelo.
El multidisciplinario creador celebra este 2019 los 30 años de vida artística y los 28 como escritor. Para tal ocasión, desde el mes de enero en el Centro Cultural Dulce María Loynaz fueron presentados los once libros publicados de Soteloa cargo de voces especializadas del panorama literario, entre ellas la escritora Cira Romero, crítica literaria y Miembro de la Academia cubana de la Lengua, lapoeta y narradoraMarilyn Bobes premio Julio Cortázar, Jesús David Curbelo, poeta, ensayista, editor y traductor.
En mayo presentaEspacio vital, una exposición-homenaje a los 60 años de vida artística del reconocido pianista Frank Fernández, Premio Nacional de Música, exhibida en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba donde fueron expuestas más de 60 piezas. El propio pianista ha compuesto varios temas musicales inspirado en la multifacética obra del pintor, entre ellos Epílogo, Espacio vital (2016) y Lara, un retrato musicalizado (2009).
En el propio mes de mayo presenta en el espacio Sábado del Libro su segunda Antología poética titulada La vaguedad y otros problemas. Fue publicada por la editorial Letras Cubanas, con palabras del traductor y poeta Omar Pérez, prólogo deMarilyn Bobes yel epílogo del narrador y ensayista Alberto Garrandés.
En el mes de junio celebran en su homenaje la tercera edición del concierto Salmo de llovizna en la Sala Ateneo del Teatro Tomás Terry de la provincia de Cienfuegos. La laureada guitarrista Ariadna Cuellar presenta temas inspirados en los poemarios Domos Magicvs(2013) y ¿Quién eres tú, God de Magod?(1991) acompañada de la Orquesta de Cámara Concierto Sur, el Coro Cantores de Cienfuegos y la Orquesta de guitarras Ensemble. En dicha sala quedó emplazada la muestra personal de Sotelo titulada Tráfago de junio.
Junto a la Galería Gaudí de Madrid, Sotelo ha participado en ferias de arte como las de Marbella (julio) y Estocolmo (octubre) y ha expuesto en dos muestras colectivas en la sede de la galería madrileña.
El término IRLA que ocupa el nombre de la galería-taller tiene sus antecedentes en el año 2015, en la exposición homónima que el artista realizara durante la XII edición de la Bienal de La Habana. En 2016, IRLA fue el título del poemario que prologara Cira Romero y Marilyn Bobes, dando paso a IRLA II o Trainsurfing, cuadernos que aun hoy permanecen inéditos.
La apertura de IRLA cerrará esta serie de actividades acompañada de la exposición Árbol libre de veneno, donde el artista cubano realiza un recorrido visual que comprende desde su primera exposición personal (Me refiero al hombre, 1989) hasta la fecha abarcando discursos, lenguajes, estéticas y conceptos diversos que han definido su quehacer.
Sobre la presentación de este nuevo espacio, el pintor y recientemente nombrado miembro honorífico de la Academia de Bellas Artes rusa, Omar Godínez, expresó: Lara es un árbol que germina constantemente en su afán de abarcarlo todo, tiene un halo de insularidad que convoca al paradigma del descubrimiento. Su obra es como un gesto de él mismo, que apela a todo recurso posible para expresarse.
Jesús Lara es además escultor, ceramista, fotógrafo, instalacionista y videasta. Sobre esta capacidad de moverse indistintamente en diversos terrenos del arte, el Doctor en Ciencias del Arte Rufo Caballero (Matanzas, 1966-La Habana, 2011) expresó: Lara se da la libertad de las mareas subvierte cuanto molde o linde preexista en el arte. Lo rompe todo: pasa de los géneros, de las manifestaciones, de los formatos, de los soportes, de las convenciones, de los estilos.
Posee en su haber más de 70 exposiciones entre individuales y colectivas dentro y fuera de Cuba. Es miembro de la Unión de escritores y artistas de Cuba y sus obras se encuentran en colecciones privadas e institucionales de países como Alemania, Colombia, España, Dinamarca, Argentina, entre otros