Por G. blasky estudio con información de mundoarti.com
Foto: G.Blaskyestudio
En las fechas del 29 de julio al 3 de agosto la Galería Gaudí de Madrid participará en la feria Art Marbella con la obra del pintor y escritor cubano Jesús Lara Sotelo. Para la cita malagueña, los curadores y el artista, quien conmemora en este 2019 sus 30 años de carrera, han seleccionado piezas de su serie White inside, las que, según el criterio de la historiadora del arte Elisa Álvarez: “White inside es la explicitación de las tensiones psíquicas que buscan manifestarse, sobre todo, en la aceptación de la irrestricta capacidad creativa de generar sus propios universos de sentido. Inclinada a lo conceptual, se articula sobre el hilo que tiende entre lo onírico y lo real potenciando sensaciones visuales en busca de que el espectador indague en sus emociones”.
Art Marbella servirá como un punto de encuentro para el arte y la cultura. La propuesta es ofrecer al público una selección de arte de excepcional calidad, donde las propuestas más novedosas coexistan con grandes obras de las vanguardias históricas del siglo XX.
Para esta quinta edición la Galería Gaudí apuesta por la obra de Sotelo quien presentará a esta edición un discurso “erigido desde y hacia una proclama libertaria, raseros ambiguos, por momentos inaprehensibles, multiformes, que se mezclan entre sí o experimentan súbitas metamorfosis”.
Los relieves, las texturas obtenidas muestran una cuidadosa vaporosidad en la superposición de materias que sugieren cierta inquietud, como si la pintura no pretendiera representar nada, solo a sí misma. Algo queda claro, no se puede dar por sentada la estricta dependencia de un quehacer creativo a una determinada experiencia existencial. Es evidente que el arte no es la vida, pero sí una de las formas más loables y plausibles en que esta puede ser concebida y expresada. Y Sotelo lo sabe. Por eso participa de tal hibridación con el desenfado de esa extraña espiritualidad de los cubanos, tal como lo catalogara el Dr. Eusebio Leal Spengler: como un hombre de la vanguardia y de la contemporaneidad.
En el stand E-23 del Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, junto a obras de otros creadores representados por la Galería Gaudí de Madrid, estarán las piezas Intersección, Blanco por dentro, Triunfo/ Infierno entre otras. En ellas es posible advertir los “efectos matéricos dados a las yuxtaposiciones y los empastes de elementos ajenos a la planimetría del cuadro”, que Jesús Lara Sotelo crea como vías para la expresión emocional.
Desde el año 2009, el crítico Rufo Caballero advertía, que por mucho que lo ocupen otros géneros y lenguajes, Lara nunca debería abandonar, de un todo, la pintura abstracta. Así ha sido, y su presencia en este evento coloca su expansión creativa en diálogo con otros discursos contemporáneos, como representación de esa particular manera de hacer, siempre sugestiva y enigmática.
Art Marbella es la primera gran feria de arte del Mediterráneo. Promovida por Alejandro Zaia, co-fundador de las ferias Pinta Nueva York (2000) y Pinta London (2010), especializadas en arte de Latinoamerica, España y Portugal. Es también director de la Colección MUNDUS NOVUS (dedicada al arte iberoamericano contemporáneo).
En la sede del Palacio de Ferias, Congreso y Exposiciones de Marbella acontecerá la esperada cita con el arte moderno y contemporáneo en la cual se plantea un nuevo concepto de feria en el que los espacios de las galerías serán repensados para sustraerse a la frialdad inherente del clásico stand, con el propósito de que las obras de arte se expongan en un espacio similar al que se encontrarán en el hábitat de sus futuros coleccionistas.
Artículo citado: “Blanco por dentro…y el arte abstracto como redención” / Elisa Álvarez Delgado
Artículos relacionados:
BIOGRAFÍA
Jesús Lara Sotelo, pintor y escritor cubano, nace en el año 1972 en La Habana y crece en la céntrica calle San Lázaro del pintoresco barrio de Cayo Hueso. Hasta los dieciocho años de edad padeció un asma severa que, en su infancia, lo limita a espacios de introversión y refugio familiar en los cuales descubre la creatividad que le permite realizar sus primeros dibujos desde los cuatro años. Realiza estudios académicos de Diseño Mecánico llevando siempre a la par un aprendizaje autodidacta de pintura, y otras materias en el espacio de la Biblioteca Nacional de Cuba. Es por ello que, al ser reconocido por especialistas en Artes Plásticas de su localidad Centro Habana, recibe la posibilidad de realizar su primera exposición personal a los 17 años con el título Me refiero al hombre…http://jesuslarasotelo.es/biografia/