por: Lina de Feria
Cuando la racionalidad hace inmersión en el pensamiento intuitivo se realiza un constructo. Mitología del extremo, que incluye los aforismos de Jesús Lara Sotelo, tiene la preeminencia de constituir una especie de viaje del raciocinio hasta lo espectacular de la idea, no diluida, sino sincrética.
No se trata de una «consejería», sino de visibilidades de la inteligencia que ajustan, en el tándem del aforismo, su miel más deseable.
El autoanálisis no deja de ser parte esencial del calibrarse y resultado final del libro. Planteo y replanteos en más de setecientos aforismos conforman el interior compuesto de un escritor que necesita la pujanza del pensamiento puesto a dar diatribas, dilemas, paradojas, y una secuencia larga de accesos al descubrimiento de la interioridad hombre y sus apuestas por las vivencias y sobrevivencias.
El prólogo de Rufo Caballero abrillanta el contenido genial al quedar el crítico impactado por lo significante de cada tentativa de aforismo. Mitología del extremo, como bien dice el título, es un resumen en el que los altibajos de la vida se tocan, y siempre hay verdades por las que apostar, y sobre todo captaciones del vivir llevadas al razonamiento máximo y un surtidor de posibles caminos que pueden interactuar con el aprendizaje de la vida que se llega a poseer por cada lector del libro.
Sin dejar de contener poética y estética, el volumen va a la parte más extrema, donde símbolo y realidad se mezclan para no torcer, sino sopesar las actuaciones de los seres humanos en su devenir.
De rango polémico, se trata de un aporte del pensamiento crítico del país y, sobre todo, contiene valoraciones magistralmente depuradas, de raciocinio profundo, convertido en sí mismo, en área de vivencias humanas, en savia para educar, en intuición para advertir.
Jesús Lara Sotelo, pintor, fotógrafo, poeta y creador, además de acercarse también a la música, alcanza un colofón que concede a su variable interior, estética y jerarquía, dentro de los resultados de sus exploraciones éticas, acerca de la relación del mundo y el hombre. Esto es Mitología del extremo.